Nueva publicación: Mulheres em rede / Mujeres en red

Recientemente se ha publicado Mulheres em rede / Mujeres en red: Convergências lusófonas, estudio editado por Dimitri Almeida y por dos de nuestras investigadoras del proyecto BIESES: Vanda Anastácio y María D. Martos, en el que además han colaborado con sus aportaciones varias de nuestras investigadoras, como puede verse en el índice. El estudio de … Leer másNueva publicación: Mulheres em rede / Mujeres en red

Publicación y presentación del libro «Las escritoras españolas de la Edad Moderna»

Desde BIESES tenemos el placer de anunciar la nueva publicación y la próxima presentación en público del libro «Las escritoras españolas de la Edad Moderna. Historia y guía para la investigación», publicado por la editorial UNED y que ha sido coordinado por Nieves Baranda y Anne J. Cruz, ambas investigadoras de nuestro proyecto.

Publicado nuevo número de la Revista de Escritoras Ibéricas

Recientemente se ha publicado el quinto volumen de la Revista de escritoras ibéricas, dedicada al estudio de las escritoras de la Península Ibérica de cualquier época y que presta atención a todos los géneros, lenguas peninsulares y tipos de textos. La revista publica un volumen anual y somete a una revisión por pares todos sus … Leer másPublicado nuevo número de la Revista de Escritoras Ibéricas

Wikidescubre escritoras españolas

¿Qué sabes sobre escritoras españolas del Siglo de Oro? ¿Sabes quiénes fueron? ¿Cómo vivieron? ¿Y qué escribieron? ¡Te invitamos a descubrirlo! Con motivo de la Semana de la Ciencia 2017 te proponemos la actividad Wikidescubre escritoras españolas: editatona sobre escritoras del Siglo de Oro, con la finalidad de hacer visibles a las mujeres escritoras y añadirlas a nuestra historia … Leer másWikidescubre escritoras españolas

‘Autoras en cifras’, un nuevo recurso de Bieses

El equipo de Bieses ha inaugurado una nueva sección en su página web bajo el nombre de ‘Autoras en cifras‘. En ella se presentan varios gráficos, que se acompañan  de su correspondiente análisis o que remiten a la publicación de la que forman parte. A través de ellos se presenta una interpretación cuantitativa de datos relacionados … Leer más‘Autoras en cifras’, un nuevo recurso de Bieses

Jacobo Sanz Hermida, miembro del grupo BIESES, aceptado en la Fundaçao Calouste Gulbenkian

El pasado 16 de mayo la Fundaçao Calouste Gulbenkian, con sede en Lisboa, concedió su prestigiosa beca de investigación para extranjeros al doctor Jacobo Sanz Hermida, profesor de la Universidad de Salamanca y miembro del grupo BIESES. Esta beca, que se desarrollará por completo en la capital portuguesa, le permitirá al profesor Sanz Hermida elaborar durante los … Leer másJacobo Sanz Hermida, miembro del grupo BIESES, aceptado en la Fundaçao Calouste Gulbenkian

Proyecto Voces de mujeres en la Edad Media: realidad y ficción (siglos XII-XIV)

El proyecto Voces de mujeres en la Edad Media: realidad y ficción (siglos XII-XIV) estudia la voz de las mujeres medievales que se transmite en los documentos tanto de carácter histórico como literario entre los siglos XII y XIV, atendiendo a aspectos de su configuración social y de su visualización, protagonismo y representación en los … Leer másProyecto Voces de mujeres en la Edad Media: realidad y ficción (siglos XII-XIV)

BIESES supera las 12.000 fichas en su base de datos

El pasado 25 de febrero la base de datos creada por el proyecto Bibliografía de Escritoras Españolas ha logrado superar la cifra de 12.000 fichas, con lo que se consolida como unas de las principales herramientas para el estudio de las escritoras españolas que vivieron entre los siglos XV y XIX. Dentro de esta base … Leer másBIESES supera las 12.000 fichas en su base de datos

BIESES en Canal Extremadura Radio

El pasado 24 de octubre la profesora Nieves Baranda Leturio, directora del proyecto BIESES, participó en el programa de radio «Los sábados al Sol», que se emite cada fin de semana hacia el mediodía en el Canal Extremadura Radio. En esta entrevista, promovida y realizada por la periodista Chus García, la profesora Baranda quiso repasar … Leer másBIESES en Canal Extremadura Radio

Enlace al manuscrito digitalizado con poesías de Leonor de la Cueva.

La Biblioteca Digital Hispánica (BNE) ha digitalizado el manuscrito Libro de romances nuevos [y otras poesías] con su tabla puesta al principio por el orden del A. B. C. hecho en el año de 1592, que contiene  las poesías de Leonor de la Cueva. Ya está incluido en Bieses el enlace a ese documento, testimonio … Leer másEnlace al manuscrito digitalizado con poesías de Leonor de la Cueva.