Encuentro virtual sobre escritura conventual

El próximo martes 23 de junio a las 18.30 tendrá lugar un encuentro virtual organizado por la Editorial Iberoamericana Vervuert en torno a la escritura conventual femenina. Moderado por la IP de Bieses, María Martos, participarán en la charla Amelina Correa Ramón (Universidad de Granada), Julia Lewandowska (Universidad de Varsovia) y Rebeca Sanmartín Bastida (Universidad Complutense de … Leer másEncuentro virtual sobre escritura conventual

CFA: número especial de Calíope sobre imagen y poesía en el barroco

La revista Calíope: Journal or the Society for the Renaissance and Baroque Hispanic Poetry invita al envío de propuestas para un número especial editado por la IP de Bieses, María Martos (UNED), que llevará por título Mirar el poema: artificios visuales en la poesía barroca. El número estará dedicado a las relaciones entre imagen y poesía en el barroco … Leer másCFA: número especial de Calíope sobre imagen y poesía en el barroco

CFP: Congreso GEMELA 2020 «Palabras de mujeres más allá de las fronteras»

Ya está disponible la convocatoria para el decimosexto congreso bienal de Gemela, que se celebrará en Valencia del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2020 bajo el título «Palabras de mujeres más allá de las fronteras» / «Women’s Words Without Borders». El simposio contará con las conferencias plenarias de Mónica Bolufer Peruga (Universitat … Leer másCFP: Congreso GEMELA 2020 «Palabras de mujeres más allá de las fronteras»

Bieses participará en el seminario «Escritofilia y nobleza»

Gabriela Martínez Pérez, investigadora predoctoral del proyecto Bieses, estará presente en el Seminario / taller de investigación «Escritofilia y nobleza: nuevas miradas al mundo de la carta y de lo escrito en la Alta Edad Moderna», coordinado por Patricia Marín Cepeda (UBU) y Santiago Martínez Hernández (UCM). Su intervención llevará por título «El discurso femenino … Leer másBieses participará en el seminario «Escritofilia y nobleza»

CFP: Congreso Internacional «El monacato femenino en América y en la Península Ibérica»

Se encuentra disponible la convocatoria de propuestas para el IV Congreso Internacional “El monacato femenino en América y en la Península Ibérica”, organizado por el Instituto de Humanismo y Tradición Clásica de la Universidad de León y la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. El encuentro se … Leer másCFP: Congreso Internacional «El monacato femenino en América y en la Península Ibérica»

Disponible en abierto «Memoria y comunidades femeninas», coordinado por G. Zarri y N. Baranda

Desde ahora, el libro Memoria e comunità femminili: Spagna e Italia, secc. XV-XVII – Memoria y comunidades femeninas. España e Italia, siglos XV-XVII, coordinado por Gabriella Zarri y por Nieves Baranda Leturio, está disponible en abierto, a texto completo. Es posible acceder al archivo en PDF a través del siguiente enlace: https://www.fupress.com/archivio/pdf/2169_23068.pdf El libro, coeditado … Leer másDisponible en abierto «Memoria y comunidades femeninas», coordinado por G. Zarri y N. Baranda

Publicación del estudio y edición del «Libro de la oración» de María de Santo Domingo, a cargo de Rebeca Sanmartín y Mª Victoria Curto

Para más información, puede dirigirse a la página de la Editorial Iberoamericana-Vervuert. El Libro de la oración de María de Santo Domingo, estudio y edición. Rebeca Sanmartín Bastida, María Victoria Curto Hernández. Este trabajo ofrece la primera edición crítica del texto místico femenino más antiguo impreso en lengua castellana: el Libro de la oración de … Leer másPublicación del estudio y edición del «Libro de la oración» de María de Santo Domingo, a cargo de Rebeca Sanmartín y Mª Victoria Curto

Ampliado el plazo de envío de propuestas para el Congreso Internacional BIESES

El plazo de envío de propuestas para el Congreso Internacional BIESES Redes y escritoras en la esfera cultural de la primera Edad Moderna (siglos XV -XVIII) ha sido ampliado hasta el próximo 31 de julio. Recordamos que el congreso acogerá comunicaciones que aborden la interacción de las escritoras con el medio sociocultural para determinar qué … Leer másAmpliado el plazo de envío de propuestas para el Congreso Internacional BIESES

Reseña en la revista Signa del libro «Las escritoras españolas de la Edad Moderna. Historia y guía para la investigación»

El último número de la revista Signa (28, 2019) que acaba de ver la luz incluye una reseña, firmada por Victoria López Cordón, de la versión española del volumen coordinado por Nieves Baranda y Anne J. Cruz Las escritoras españolas de la Edad Moderna, en el que también participan otras investigadoras miembros del equipo Bieses. … Leer másReseña en la revista Signa del libro «Las escritoras españolas de la Edad Moderna. Historia y guía para la investigación»