Nueva página de Facebook
Hemos cambiado de página de Facebook por problemas técnicos. Os invitamos a seguiros en nuestra nueva página: https://www.facebook.com/profile.php?id=100089675181381
Hemos cambiado de página de Facebook por problemas técnicos. Os invitamos a seguiros en nuestra nueva página: https://www.facebook.com/profile.php?id=100089675181381
Se ha publicado la siguiente obra: Asunción Lavrin/Rosalva Loreto López, El universo de la teatralidad conventual en Nueva España. Siglos XVII-XIX. San Antonio: UNAM/San Antonio, 2022. [UNAM: Universidad Autónoma de México]. Se trata de establecer una nueva ruta de investigación sobre la variedad de obras dirigidas a su «locución» dentro de los claustros o en … Leer másNueva publicación: El universo de la teatralidad conventual en Nueva España. Siglos XVII-XIX
Los días 8 y 9 de mayo de 2023 tendrá lugar en Madrid el Seminario Internacional: La cultura escrita en las comunidades femeninas de la primera Edad Moderna, organizado por el Grupo de investigación BIESES (Proyecto PID2019-106471GB-I00). Este seminario analizará la circulación de los discursos en el seno de comunidades femeninas, con el objetivo de … Leer másCFP Seminario Internacional: La cultura escrita en las comunidades femeninas de la primera Edad Moderna
Los días 6 y 7 de marzo tendrá lugar en Valencia el Ciclo de conferencias «Bibliotecas, lectoras y lectores en la Edad Moderna», organizado por la Universitat de València. En este evento participarán las investigadoras de Bieses Laura Malo Barranco (Universidad de Zaragoza) y Verònica Zaragoza (Universitat de València). Para más información, véase el díptico … Leer másCiclo de conferencias «Bibliotecas, lectoras y lectores en la Edad Moderna»
El viernes 24 de febrero a las 6 de la tarde en el CAFÉ LIBERTAD 8 (Madrid) tendrá lugar la presentación del libro EL MANTO Y EL CÁLAMO. La Hija del Sol y su comunidad en la 2.da mitad del siglo XVIII en Cádiz, de la Dra. Frédérique Morand. Resumen de la obra: El libro … Leer másPresentación del libro El manto y el cálamo
Verònica Zaragoza (Universitat de València), investigadora de Bieses, ha publicado el libro: Verònica Zaragoza, Les dones Borja: Històries de poder i protagonisme ocult, València: 3i4; IIEB, 2022. Más información: https://www.tresiquatre.cat/llibres/?li_id=28953 .
El ciclo Mujeres protagonistas retoma su actividad el próximo jueves, 26 de enero, con la charla “Josefa Amar y Borbón. Ilustración y caridad, entre el Hospital y la Galera de Zaragoza’”, impartida por M.ª Ángeles Montanel, doctoranda del Programa “Historia, Sociedad y Cultura: Épocas Medieval y Moderna de la Universidad de Zaragoza”. La cita, siguiendo … Leer másNueva charla del ciclo Mujeres Protagonistas
María Antonia de San Felipe (1957, Calahorra, La Rioja) ha publicado la novela Desnuda de mi ser, que tiene como protagonista a sor Ana de la Trinidad (1577-1613). Información sobre la obra: https://www.pepitas.net/libro/desnuda-de-mi-ser Presentación del libro en el Instituto Cervantes de Madrid: https://www.youtube.com/watch?v=UHXOqcLm0n8
El día 16 de diciembre tendrá lugar en la UNED el Taller formativo sobre análisis de redes y estilometría: las herramientas Gephi, R, RStudio, stylo, dirigido por María D. Martos, IP de Bieses. PROGRAMA 10.00-13.30 Sesión formativa I: Iniciación al uso y aplicaciones de Gephi. Prof. José Luis Losada (Universidad de Wroclaw) 13.30-16.00 Comida 16.00-18.30 … Leer másTaller formativo sobre análisis de redes y estilometría: las herramientas Gephi, R, RStudio, stylo
Se ha publicado el artículo «Challenging Stylometry. The authorship of the baroque play La Segunda Celestina» de Laura Hernández-Lorenzo (Universidad de Sevilla, investigadora vinculada a Bieses), y Joanna Byszuk (Academia polaca de ciencias) en la revista Digital Scholarship in the Humanities, publicada por Oxford University Press. El artículo aborda la autoría de la obra … Leer másNueva publicación sobre una obra atribuida a Sor Juana Inés de la Cruz